Pueblo
La palabra pueblo
proviene del latín “populus”, esto quiere decir que un pueblo es un conjunto de
personas que se consideran de una sola entidad, como en un grupo étnico lo que
significa de un propio pueblo o una nación, además permite hacer referencia a tres
conceptos diferentes como los habitantes de una región, nación o país, donde
estas personas constituyen una comunidad que comparten una cultura similar,
pero también se puede entender como el lugar físico sobre el que se asienta un
cuerpo humano como una región, localidad.
El pueblo es usado para
designar que es nombrar para algún cargo en este caso es para una
identificación de tipo étnico que es propio de un pueblo, especialmente en
aquellos contextos en los que se usa una manera de hablar de tipo pueblo
elemental, rústicos, antiguos o indígenas.
En las constituciones
nacionales de los diferentes países del mundo permiten comprobarlo, además
ostenta que significa ocupar un cargo o contar con un título que sería una
especial participación y significación.
En la parte de la teoría
política el pueblo forma parte desde los tiempos donde los antiguos griegos
experimentan con la democracia y ha perdurado o sobrevivido hasta las naciones
y estados de hoy en día. El derecho constitucional es el sujeto de la soberanía
nacional, que es la autoridad del poder del pueblo para la entidad como la
soberanía popular, aunque en varias ocasiones ha sido puesto en tela de juicio
por su ambigüedad que es la imprecisión y mal uso.
El poder del pueblo y su
participación política fueron conceptos aplicados en la Edad Antigua en Atenas
y Roma, para decaer luego en el sistema feudal medieval y en las monarquías
absolutas de la modernidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario