Nacionalidad
Nacionalidad es un
concepto polisémico de gran importancia en las ciencias sociales, el derecho
privado, el derecho constitucional y las relaciones internacionales; que puede
referirse a:
Nacionalidad jurídica,
administrativa o de pasaporte: la pertenencia de una persona a un ordenamiento
jurídico concreto.
Nacionalidad social,
identitaria o de sentimiento: la pertenencia a un grupo social de fuerte
personalidad identitaria que se identifica con el concepto de nación
Nacionalidad histórica
.la denominación que la Constitución española de 1978 reserva para ciertas
comunidades autónomas
Nacionalidad Multiple: indica que un ciudadano de otra nacionalidad puede adoptar, si así su derecho le confiere, la nacionalidad del estado donde se encuentra desarrollando su vida.
Naciones
La palabra nación tiene
dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un
sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado
La nación cultural,
concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede
definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas características
culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político.
En sentido lato, nación
se emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de
ellos, etnia, pueblo y otros. Este concepto ha sido definido de muy diferentes
maneras por los estudiosos en esta cuestión sin que se haya llegado a un
consenso al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario